cabecera concrecion-e-implantacion-de-la-nueva-ley-organica-de-ordenacion-e-integracion-de-la-fp
Oportunidades y retos en la implantación de la nueva ley de FP.
Retos en la concreción e implantación de la nueva ley orgánica de ordenación e integración de la FP
Retos en la concreción e implantación de la nueva ley orgánica de ordenación e integración de la FP
La nueva ley de FP
- Facilita la consolidación estructural del modelo nacional de formación profesional que es: inclusivo, prospectivo, integrador y en continua actualización.
- Va a ser instrumento para dar respuesta a los principales retos de país desde la formación profesional.
- Define un sistema único de FP como un conjunto, por primera vez, articulado y compacto con: ofertas de formación profesional, acreditación de competencias profesionales, orientación profesional.
- Aporta un nuevo marco para la FP dual con más cohesión y gobernanza donde la família de administración y gestión está en 2022 en el 1º puesto en número de matriculaciones en formación dual.
¡Se puede asistir al Foro Técnico!
Inscribirse al evento
Jornada 5 de junio de 2023
Ponencia:
Informe 2022: Una nueva Ley de FP para unos nuevos tiempos Observatorio de la Formación Profesional en España
Mónica Moso Díez Responsable del Centro de Conocimiento e Innovación.
Mesas técnicas:
La aplicación de la nueva LEY de FP
Participantes mesa:
CECE Confederacion Española de centros de enseñanza:
Santiago García. Presidente.
CONACEE (Confederacion Nacional de Centros Especiales de Empleo):
Angel Luis González Olivares. Vicepresidente.
AFOREN. Asociación Nacional de Formación para el Empleo:
Javier Fernández. Presidente.
Consell Català de Formació Professional (Generalitat de Catalunya).
Fabian Mohedano Morales. Presidente.
Café
Las ventajas de la formación DUAL
Participantes mesa:
UNED:
Manuel Castro. Coordinador de la formación del Centro europeo de excelencia profesional en microelectrónica Proyecto ERASMUS+ ECOVEM.
Dualiza. Caixabank, observatorio FP:
Ricard Guillem. Coordinador Territorial, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares.
IES Hermanos Machado.
Pedro Jurado Olid. Vicedirector .
MFR DE BARBENTANE. (Francia):
Alan Cayuela. Director.
Jornada 6 de junio de 2023
Ponencia:
Nuevos retos para la adaptación normativa y en la integración de la sostenibilidad en la formación de la familia de Administración y Gestión.
Fernando Varela de Ugarte. Codirector de LEAD Sostenibilidad y EFS - Finanzas Sostenibles. Director de Social Gob.
Mesas técnicas:
La importancia de las nuevas competencias.
Participantes mesa:
GAIA:
Cristina Murillo, PhD. Directora Servicios Clusters.
Institut d'Estudis Financers:
Ferran Teixes. Gerente.
EBTN. (European Banking & Financial Services Training Association) :
Sophia Ziakou, vicepresidenta.
Café
Conclusiones
Participantes mesa:
Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE):
Ana Leal Castilla. Técnico Departamento Educación y Formación.
ASEM (Asociacion Empresa mujer):
Ana Lopez Cancio. Presidenta.
ANCCP (Asociación Nacional de Centros con Certificados de Profesionalidad) :
Imma Miralles. Presidenta.
Fundacion Ergon:
Pau Hortal. Vicepresidente.
Footer
Centro de Formación en Administración, Seguros y Finanzas
Carretera de Colmenar, km 13.800 en el Recinto Escolar San Fernando, 28049 Madrid
+34 91 372 11 25