Saltar al contenido

Visor

Nuevo fósil encontrado de un mosquito de hace 46 millones de años

  Un grupo de entomólogos de Washington ha encontrado investigando fósiles ,uno en el que se aprecia a un mosquito y su sangre de edad de 46 millones de años. Se descubrió en un lago de Montana (EEUU) , en una capa de sedimentos.

El fósil mostraba lo que pudió ser lo último que el pequeño mosquito digerió, una presa. Un equipo especializado con material científico y tecnológico investigó la composición de dicha sangre que puntuaron que contenía hierrro (Fe) . No obstante no es posible añadir más datos a dicha composición debido a que resulta muy difícil, imposible más bien, extraer el ADN de la sangre de un fósil que tiene esas cifras de antigüedad.

Hay fósiles más antiguos, por ejemplo de 95 millones de años pero nunca ,como en esta ocasión, se había encontrado sangre en un fósil lo cual es un buen descubrimiento para la ciencia biológica y para acercarnos un poco más a toda la información que desconocemos del pasado de hace millones de años ,antes de que el ser humano apareciera, incluso desde la época de los dinosaurios.

Hasta la actualidad se habían encontrado únicamente cuatro especies distintas de animales parasitarios,  entre ellos los causantes de enfermedades como la malaria y la enfermedad del sueño. El hallazgo se encontró en una de las capas sedimenterias ,en una piedra no en un ámbar ,de un lago en la localidad de Kishenehn al noroeste de Montana y lo que particularmente le diferencia de los demás fósiles encontrados es la presencia de hemoglobina lo que lleva a pensar a los científicos que se puede dar en más casos y que si siguen buscando cabe la posibilidad de que encuentren más casos de esta clase.

En realidad este fósil ya estaba descubierto y olvidado en una bodega, pero el científico retirado Dale Greenwalt lo redescubrió  mientras iba catalogando fósiles para su colección siendo analizado después por el equipo de investigadores profesionales. El fósil fue donado al Museo Smithsonian de Historia Natural (Washington) para su posible investigación y para que toda persona interesada en él pudiera ir a admirarlo a dicho museo.

       

Glosario:

-Entomólogos: aquellos investigadores que se dedican al estudio científico de los insectos.

-Fósil: condición de una entidad, de una sustancia o de una estructura que se ha conservado en el tiempo, o bien el resto de un ser vivo de su huella o de sustancias derivadas de cualquier organismo.

-Hemoglobina: heteroproteína de la sangre, de masa molecular 64.000 g/mol (64 kDa), de color rojo característico, que transporta el oxígeno desde los órganos respiratorios hasta los tejidos, el dióxido de carbono desde los tejidos hasta los pulmones que lo eliminan y también participa en la regulación de pH de la sangre, en vertebrados y algunos invertebrados.

-ADN: ácido desoxirribonucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria.

 Para saber más...

Sobre fósiles

Sobre noticias

Fuente

               

Publicado por Celia Fdez. de Velasco Mata de 4ºA ( I.E.S Alpajés)